
How to keep your assets safe

Protect yourself from financial exploitation

Ìý
Traje azul. Camisa blanca. Corbata amarilla.
Arthur se habÃa vestido y estaba listo para colectar un gran premio de la compañÃa de sorteos que pronto llegarÃa a su puerta. Sin embargo, el premio resultó no ser un premio en lo absoluto. El hombre de 85Ìýaños fue vÃctima de estafadores sofisticados que solo lo dejaron con un costoso préstamo para una cama que no necesitaba.
Su experiencia, la cual empezó con una llamada telefónica, es demasiado común. Los fraudes les cuestan a las personas mayores miles de millones de dólares cada año y la mayorÃa de las estafas empiezan de la misma manera.
Lee acerca de cinco consejos prácticos para mantenerte un paso adelante.
Tu teléfono es el nuevo timbre de la puerta. No contestes a menos que sepas quién está llamando. Si contestas y quien está llamando te pregunta si tienes un momento para hablar acerca de tu cuenta en un banco en particular, les estarÃas dando información valiosa simplemente por confirmar o insinuar que tienes dicha cuenta.
La misma regla se aplica a tus interacciones digitales. No respondas a correos electrónicos no conocidos y no hagas clic en enlaces que te pidan ingresar tu información personal, como contraseñas u otra información sensible. Mantente alerta de mensajes de texto de gente que no conozcas o de mensajes de texto que no hayas solicitado que digan ser de empresas u otras organizaciones.
Ìý
La tecnologÃa puede permitir a algún familiar o amigo la habilidad de ayudarte a monitorear tus cuentas para detectar actividad sospechosa. U.S.ÌýBank ofrece Acceso Compartido, el cual te permite otorgar acceso limitado móvil y en lÃnea a tus cuentas bancarias a individuos de tu confianza. Les permite consultar cierta actividad básica en la cuenta para ayudar a monitorear tus cuentas a fin de detectar transacciones inusuales y posiblemente detener fraudes antes de que ocurran.
Otorgar a alguien Acceso Compartido a tus cuentas no le da todos los derechos a tus cuentas, como ocurrirÃa si agregaras a un firmante, pero sà le permite cosas como el acceso solo para visualización, lo que puede ser una muy buena herramienta para ayudar a detener fraudes. Puedes inscribirte en Acceso Compartido desde tu cuenta digital de U.S.ÌýBank y, como siempre, puedes hablar con alguien en tu sucursal local para obtener asistencia.
Las alertas de cuenta pueden ser otra forma de detectar actividad sospechosa. Muchos bancos ofrecen alertas por mensaje de texto o correo electrónico en tiempo real sobre las transacciones en tu cuenta.
Ìý
EstarÃas ayudando a otros si te expresas, y la habilidad de hacerlo está justo a tu alcance. Las aplicaciones como Nextdoor o Facebook pueden ayudarte a educar a tu comunidad o red social acerca de las estafas modernas.
Y no vaciles en preguntar a un representante bancario acerca de cualquier transacción de la cual no estés seguro(a), sobre todo si alguien te pide enviar dinero a través de una transferencia electrónica o de un servicio de pagos digitales.
Ìý
Las compañÃas de software proveen actualizaciones regulares que están diseñadas para otorgar seguridad adicional contra amenazas y virus cibernéticos que hayan surgido recientemente.
Practicar una buena higiene cibernética, como actualizar el software de los dispositivos, evita la gran mayorÃa de los ataques cibernéticos. Haz lo mismo con tu teléfono inteligente y con cualquier otro dispositivo que esté conectado a internet.
Ìý
Abuelita, soy yo… ¿Será cierto? Una de las estafas más comunes últimamente se enfoca en que los estafadores se hacen pasar por algún nieto o nieta en problemas pidiendo urgentemente dinero para una fianza o hasta para un rescate.
Estafas similares de impostores están apareciendo en lÃnea. Ten cuidado de los que se hacen pasar por representantes de asistencia técnica y oficiales gubernamentales.
Aunque a menudo son objeto de fraude, las personas mayores no están solas y no son necesariamente las más vulnerables. La Comisión Federal de Comercio encontró, por ejemplo, que los adultos jóvenes de la GeneraciónÌýX, los Mileniales y la GeneraciónÌýZ reportan haber perdido dinero debido a fraude con que la gente de 60Ìýaños en adelante. Hasta los más expertos en tecnologÃa son objeto de estafas.
Lee acerca de la experiencia de un hombre al ser estafado, asà como qué consejos tiene para otros para ayudar a evitar la misma suerte. Ìý
Si tú o alguien que conozcas ha sido vÃctima de fraude dirigido a personas mayores, la LÃnea Nacional contra el Fraude a Personas Mayores está disponible como un recurso gratuito, llamando al 833-FRAUD-11 (833-372-8311). También puedes reportar fraudes .Ìý